Mientras completaba los últimos tramites en el control de entrada, Norte recordaba muchos de los lugares en los que, a lo largo de su vida, había vivido momentos inolvidables y, en ese sentido, New York no era una excepción,… es más, si en alguna ciudad del mundo se podía disfrutar de verdad de esa magia, esa era sin duda la Gran Manzana.
Había optado por subir un día de semana para evitar las aglomeraciones de gente y, sobre todo, decidió hacerlo al atardecer, para apurar los últimos instantes de luz diurna antes de que el sol comenzase a ponerse y tiñese el horizonte de un millón de tonos rojizos y dorados, a medida que las sombras se adueñaban de la ciudad.
Había optado por subir un día de semana para evitar las aglomeraciones de gente y, sobre todo, decidió hacerlo al atardecer, para apurar los últimos instantes de luz diurna antes de que el sol comenzase a ponerse y tiñese el horizonte de un millón de tonos rojizos y dorados, a medida que las sombras se adueñaban de la ciudad.
Si no recordaba mal, era la tercera vez que subía a ese mirador privilegiado, símbolo de la ciudad, icono del cine y omnipresente desde cualquier punto de la urbe,… de día y durante la noche.
Por fin, sin apenas esperas, pasó el control de seguridad y, después de pagar su entrada, se subió al primero de los elevadores que, tras una breve parada para cambiar al ascensor lo condujo hasta el piso 86, en el cielo de Manhattan, a más de 320 m de altura.
Por fin, sin apenas esperas, pasó el control de seguridad y, después de pagar su entrada, se subió al primero de los elevadores que, tras una breve parada para cambiar al ascensor lo condujo hasta el piso 86, en el cielo de Manhattan, a más de 320 m de altura.
Amparado tras la enorme cristalera, Norte se caló su gorro de lana, se puso los guantes, se ajustó bien su bufanda y, finalmente, se cercioró de que no quedaban expuestos muchos cm² de piel antes de salir al mirador.
Nada más salir al exterior de la terraza, el viento frío y seco del invierno que azotaba a esa altura el edificio lo paralizó durante unos instantes y casi de inmediato dejó de sentir su nariz y los ojos comenzaron a lagrimear. A pesar de conocer el lugar, Norte no pudo menos que sorprenderse. Ante él se se extendía una enorme alfombra de rascacielos que, como árboles en un bosque alimentados por un torrente interminable de automóviles que circulaban a sus pies, competían por alcanzar los cielos.
Nada más salir al exterior de la terraza, el viento frío y seco del invierno que azotaba a esa altura el edificio lo paralizó durante unos instantes y casi de inmediato dejó de sentir su nariz y los ojos comenzaron a lagrimear. A pesar de conocer el lugar, Norte no pudo menos que sorprenderse. Ante él se se extendía una enorme alfombra de rascacielos que, como árboles en un bosque alimentados por un torrente interminable de automóviles que circulaban a sus pies, competían por alcanzar los cielos.
Dejó transcurrir el tiempo disfrutando una y otra vez de unas vistas únicas y cambiantes mientras la luz del día se disipaba lentamente en el atardecer. El puente de Queens, las Naciones Unidas o el edificio Chrysler, para él uno de los edificios más hermosos de todo Manhattan, comenzaban a destacar. Mientras tanto otros non tan imponentes pero igualmente bellos como el Edificio Flatiron luchaban por mantener su protagonismo.
Y cuando, por fin, la noche se hizo presente, la isla encendida se mostró rebosante de luces y magia.
Y cuando, por fin, la noche se hizo presente, la isla encendida se mostró rebosante de luces y magia.
Publicaciones relacionadas:
La primera vez era invierno y de día, la segunda, un caluroso mes de agosto y de noche. Si la primera experiencia fue impresionante, quizá por ser la primera, la segunda fue maravillosa.
ResponderEliminarGracias por recordármelo.
Un abrazo y que este 2020 sea un año repleto de viajes y visitas que contarnos.
Tal y como dices Josep Mª, de día, de noche,... da igual, la experiencia es apasionante.
EliminarFeliz Ano Nuevo!
Conozco personalmente la Gran Manzana, pero mis impresiones cuando estuve en verano del 83, fueron bien distintas. Cierto que no iba en plan turístico sino para residir en Staten Island durante el mes que duraba mi curso de inglés, por lo que no tuve tiempo de subirme a los ascensores del Empire State para disfrutar de estas magníficas vistas, que tú ahora has tenido el detalle de compartirnoslas y me han encantado.
ResponderEliminarSí realicé algunas visitas a otros sitios de Nueva York, como por ejemplo: Museo Metropolitano de Arte, Radio City Music Hall, Times Square, Puente de Brooklyn, Central Park, La Quinta Avenida, Madison Square Garden, etc. También aproveché para realizar algunas escapadas a Chicago, Washington y cataratas del Niágara.
Muy bellas esas tonalidades rosáceas y púrpuras de tus estupendas fotografías. Leyéndote, me imagino las molestias del gélido viento invernal azotando el rostro y todo lo que pillara a su alrededor, aunque ciertamente valió la pena al poder contemplar ese impresionante paisaje diseñado con árboles de hormigón.
Mil gracias Toño por compartirnos tus vivencias viajeras junto a tan preciosas fotografías.
¡Feliz y Próspero Año Nuevo 2020!
Casi todo en New York tiene algo mítico,... quizás por la influencia del cine ya que todo es hiperconocido gracias a alguna película. Aún así la ciudad hay que vivirla y como tú dices tiene mucho que mostrarnos y, si me lo permites, añadiría a tu lista MOMA, una buena jam sesión, una paseo al atardecer por Brooklyn al atardecer, Guggenheim Museum,...
EliminarFeliz Año Nuevo!
Todavía no he tenido el placer de visitar Nueva York, pero a través de tus fotos como siempre me siento trasportada a esos lugares que tan fantásticamente describes.
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo y que el 2020 te traiga nuevas aventuras para compartir.
Saludos:-)
Espero que el 2020 nos traiga nuevas aventuras y nuevas lecturas que compartir. Feliz año para ti también!
EliminarMe encantan la entrada y las fotos que son preciosas <3
ResponderEliminarUn beso y feliz año nuevo.
Bienvenida a El Baile de Norte, me alegro que te haya gustado la entrada. Feliz Año Nuevo!
EliminarIcono del cine, efectivamente y pura magia. Una belleza.
ResponderEliminarGracias Marta,... Feliz Año Nuevo!
EliminarUna transición de luz fantástica la que nos regala Norte para comenzar este 2020. Y sí, lo cierto es que las imágenes delatan la lucha del hombre para conquistar el cielo a través de los rascacielos. La ciudad del cine -aunque en Los Ángeles se ruedan aún más películas- es mi asignatura pendiente y espero pronto poder aprobarla.
ResponderEliminarAbrazos y feliz año viajero.
Seguro que la aprobarás con un sobresaliente!
EliminarUn abrazo Miguel
No es uno de mis destinos preferidos, pero visto tal como nos la presenta, creo que empiezo a reconciliarme con la idea de que valdría la pena conocerla. Las imágenes son fantásticas, y tus ojos y cámara para saber captar la luz en su momento adecuado.
ResponderEliminarEres un crac Norte.
Qué decirte Isabel,... nada comparable con las alturas de tu isla,... y quizás no tan bella como una puesta de sol o el Roque Nublo,... pero no está mal, ;)
EliminarFeliz Año Nuevo!
¿Ves Norte? Eso es lo que hay que hacer cuando se sube a un mirador. Quiero decir que a un mirador se sube a "mirar" porque si lo chulo está en el lugar desde donde miras ¿Qué hay de novedoso en encaramarse a las alturas?
ResponderEliminarUf quizá he estado muy embalada y creo que no habrás entendido nada. Lo que quiero decir es que siempre he tenido una discusión con todo el que me ha preguntado si he subido a las Petronas o si he subido a Marina Bay Sand. A ver, si lo que mola son las Petronas o el Marina ¿Para qué me voy a subir a ellos si no los puedo ver? No tiene sentido ¿No?
Uf qué rollo te he soltado. En fin, que mola tu mirador. Ya sabes que no he visitado NY. Mucha tela pa mí.
Un abrazote
Jajaja, creo que te has liado un poco,... pero te entiendo,... pero el caso es que New York tiene la propiedad recíproca,... es decir es bonito el Empire State y son bonitas las vistas desde él,... son cosas de las matemáticas.
EliminarFeliz Año Nuevo a los tres!
Hola Norte
ResponderEliminarTe impregnaste de esa maravillosa isla encendida y en tu post dejas ese aroma que destila en sentimiento de contemplar el paisaje, las sensaciones que experimenta la piel y el corazón
una ciudad frenética cuando estás a pie de calle, donde a veces la vorágine de la gente te engulle y a la vez te otorga la libertad de ser anónimo
No hace mucho estuve ahí, era de día , tampoco hacia mucho frío, eso siiiiiiiiiii unas colas inmensas para bajar y mi acompañante y yo decidimos bajar por las escaleras, jaja ... bueno cansada pero con sonrisas que eso es lo que cuenta
gracias por esta entrada, me traes lindos recuerdos
aprovecho para felicitarte el año nuevo , pues por temas personales no he podido hacerlo antes
un saludo
Una ciudad fascinante repleta de magia. Espero de verdad que la hayas disfrutado!
EliminarFeliz Año Nuevo para ti también!
Maravillosa luz tomada desde ese rascacielos. Tiene que ser impresionante ver la ciudad encenderse poco a poco las luces de esas vistas. Porque estas fotos nos demuestra que es espectacular, esta ciudad. Tengo la hija de mi amiga allí viviendo y me ha invitado a ir. Espero poder visitarla no a muy tardar. Un abrazo.
ResponderEliminarNo lo dudes y hazlo!, no te decepcionará!
EliminarFeliz Año Nuevo!
Sin Godzilla deambulado por ahí, sin una invasión alienígena o un ataque de zombies, esa ciudad es mucho más linda jaja
ResponderEliminarTe dejo un abrazo.
Bueno es posible que te encuentres con un gorila enorme subido a un rascacielos!
EliminarFeliz Año Nuevo!
Impresionantes fotografías!! Como siempre, gracias por llevarme de viaje.
ResponderEliminarGracias a ti David por acompañar a Norte.
EliminarFeliz Año Nuevo!
Gracias por esas instantáneas maravillosas. Me da pavor "cruzar el charco" así que me conformo con conocer NY a través de los filmes.
ResponderEliminarUn abrazo y Feliz Año 2020
Ya sabes que siempre eres bienvenida a El Baile de Norte!
EliminarFeliz 2020!
La primera vez que fui no estaba muy entusiasmada por conocer NY, pero al recorrerla, en seguida todo cambió. Es maravillosa y especial. También estuve en el mirador del Empire State y saqué muchas fotos, ni comparación con la belleza de las tuyas.
ResponderEliminarGracias por los buenos recuerdos que me trae tu entrada.
Que tengas un excelente año, con muchos viajes más.
Un gran abrazo.
Vayas las veces que vayas siempre la ves diferente, y no solo por los lugares icónicos, que los tiene y muchos, sino también por todo lo que rodea a la ciudad, espectáculos, eventos, exposiciones,... cualquier manifestación de arte la encontrarás allí. Me alegro que te haya traído recuerdos amables y te gradezco tu tiempo!
EliminarFeliz 2020!
Hola Toño, desconozco Nueva York y creo que nunca iré, me aterra ir tantas horas en avión como las que se tarda en llegar hasta allí. Por lo que cuentas debe ser una experiencia inigualable la que tu pasaste disfrutando de esas vistas primero de día y luego de noche.
ResponderEliminarGracias a ti he ido hasta allí sin moverme de Vigo.
Por cierto hemos conseguido que se hable de las luces de Vigo en Nueva York ja ja ja así que la próxima Navidad tienes que venir hasta aquí hacer las fotos.
Un abrazo y Feliz 2020.
Puri
Jajaja,... es que Vigo es mucho y con ese alcalde no tenéis techo,... pero para mi se sale con los villancicos, y es que lo que creo es que al New York Times les entró un poco de flojera al ver el registro luminoso de Vigo,... dejó achicado a Times Square ;)
EliminarFeliz 2020!
Fotos encantadoras, North é um homem privilegiado por viajar através de Toño!
ResponderEliminarUm abraço!
Não sei muito bem se é um, o outro ou ambos, mas a realidade é que viajar é uma paixão por eles. Muito obrigado pelo seu tempo!
EliminarHermosas tomas Norte, subí hace unos años pero había tanta neblina que no nos permitieron salir al mirador, no veriamos nada... pero desde el piso 57 del edificio mas alto de Brooklin (al menos en diciembre del 2015 lo era), donde reside una sobrina, se puede ver casi igual que tus fotos la enorme ciudad. Tambien es impresionante verlos desde el puente de Brooklin, lo he cruzado a pie a finales del 2018 y es una maravillosa experiencia.
ResponderEliminarSin dudas un contraste arquitectónico que como bien señalas, parece un bosque donde se juega a ser el más alto e imponente de la Gran Manzana, la ciudad que nunca duerme.
Coincido contigo en que edificio Chrysler es de una hermosura sin igual y a mi parecer le da un toque muy especial y digno a Manhattan.
Gracias por la belleza y los contrastes que nos compartes.
Grandioso 2020, para tí y tu lente fotográfica.
Y es que desde Brooklyn las vistas de Manhattan son espectaculares,... especialmente por la noche. Desde luego tu sobrina vive en un mirador fantástico.
EliminarCon relacióna los edificios a Norte le fascinan dos especialmente,... el Chrysler, que es fantástico y uno mucho más modesto en altura el Flatiron.
Muchas gracias por tu tiempo y Feliz Año Nuevo!
Qué hermosas fotos. Mis felicitaciones por la oportunidad de disfrutar de semejante paisaje y además traerlo para compartirlo con todos nosotros.
ResponderEliminarQue tengas un feliz inicio del 2020.
Un abrazo
Muchas gracias, ya sabes que Norte os agradece vuestra compañía. Muchas gracias por tu tiempo y que el año nuevo venga cargado de nuevos y mejores proyectos!
EliminarHola, Norte.
ResponderEliminarEs mi sueño, bueno es el sueño compartido de mi hermana y mío, el ir juntas, la verdad es que nos hemos propuesto ya una meta máxima de años para que no siga siendo eso, una ilusión y se cumpla.
Le enseñaré esta entrada, :)
Un fuerte abrazo, espero que hayas pasado unas bonitas fiestas.
Ni lo dudes Irene,... no defrauda,... nunca.
Eliminar¡Hola, Norte! Que excelente serie fotográfica para mostrarnos las distintas caras a lo largo del día de una ciudad icónica de nuestro tiempo. No he tenido la suerte de visitarla físicamente, aunque su presencia cinematográfica nos hace muy familiar sus calles. Esas panorámicas que muestras, ¡cuántas historias encierran en cada ventana, en cada calle...! Preciosa entrada. Un fuerte abrazo!!
ResponderEliminarMe hace gracia que pongas en valor su impronta cinematográfica David!, … fíjate que en alguna ocasión me convertí en espectador de un rodaje de una película. Imagínate una calle cortada y una gran escalera de una grúa filmando a través de la ventana de un apartamento,... También es bastante común ver rodar spots publicitarios,... tengo visto alguno en Central Park,...
EliminarUn abrazo!
Hola Norte, qué maravilla de vistas, de día y de noche. Recuerdo que antes de viajar a NY me comentaron "verás que es como si hubieras estado" y así fue, era como si ya hubiera pisado esas calles, ese parque, esos edificios...Todo me sonaba de las películas y es que la ciudad que nunca duerme es espectacular, de día, de noche, por arriba, por debajo, todo me pareció impresionante aunque no sé si me gustaría vivir allí.
ResponderEliminarBesos y muy buen año
El cine nos hizo muy próxima esa ciudad,... pero es que la ciudad, como tu dices, tiene algo especial,... quizás no se parece al resto del país?
EliminarFeliz Año Nuevo!
Hola Norte, que belleza de imágenes. No conozco NY, ni el Empire State, pero si lo hiciera y como soy una romanticona evocaría la película *Algo para recordar* o la otra que se hizo pensando en la primera, con Meg Ryan y Tom Hank, súper romántica y en las que el Empire State es el núcleo de encuentro.
ResponderEliminarBueno, bella entrada que me ha llevado a volar por películas entrañables.
mariarosa
En cada puente, calle, edificio, parque barrio, hay algún vínculo cinematográfico,... quizás por eso nos resulta tan próxima.
EliminarFeliz Año Nuevo!
Nueva York
ResponderEliminarAmo esa ciudad inconfundible donde cada persona es un mundo
y el mundo es una loca manzana bella y gigante
Gracias por compartir
Es New York,...
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarVaya que fotos... siempre he querido ir a NY, pero no he tenido la oportunidad. Ojalá pueda vivir la misma experiencia que tu. ¡Que maravilla!
Un besico
Seguro que cuando finalmente vayas a la Gran Manzana vivirás tu propia experiencia,... en cada calle, en cada lugar,...
Eliminar