Quizás fuese la sensación de armonía, acaso la de libertad, o tal vez la oportunidad de disfrutar de paisajes fantásticos, … la realidad es que Norte sentía la naturaleza como ese lugar excepcional que a él se le antojaba irrenunciable para el ser humano.
Ante él, las vistas espectaculares del río y el vertiginoso cañón creado a base de millones de años de erosión y, como resultado, ese profundo desfiladero en cuyas cuyas paredes crece un denso bosque de quejigos, encinas madroños y enebros,… y en las zonas más umbrías acebos, tejos y hayas.
Son apenas 20 km de un sendero que recorre el cañón que el río Ebro se ha encargado de cincelar pacientemente en la roca caliza. Es una senda circular en el que uno sale y vuelve a Valdelateja después de recorrer fantásticos caminos que discurren por las riberas de los ríos Rudrón y Ebro, flanqueados en todo momento por bosques de chopos, sauces, alisos, tilos y fresnos.
Y allí donde el medio natural da una tregua y el cañón se ensancha, la senda atraviesa hermosos pueblos que todavía mantienen fantásticos conjuntos urbanos rebosantes de ricas casas blasonadas de los siglos XVI, XVII y XVIII, cuando la prosperidad sonreía aquellas tierras de Pesquera de Ebro y Cortigosa,
… y nos permite contemplar hermosos paisajes, gozar de una buena caminata y reencontrarnos con el medio natural.
Precioso lugar que, quienes hemos disfrutado, jamás olvidaremos.
ResponderEliminarSaludos.
… y yo añadiría,... no se disfrutan los días,... se difrutan los momentos!
EliminarBienvenido a El Baile de Norte!
Estos días aciagos, más que nunca, se echa de menos la naturaleza y los aires de libertad que se respira en ella. Gracias Norte por acercanos a estos parajes bañados por el Ebro.
ResponderEliminarUn cariñoso abrazo.
Imagínate cómo debe estar de bonito todo eso ahora...
EliminarCuídate!
Que bellos paisajes, la naturaleza ha sido generosa con tu tierra española, la mires por donde la mires: es hermosa.
ResponderEliminarmariarosa
La naturaleza es hermosa allá donde la dejemos desarrollarse por sus propias leyes.
EliminarGracias por pasarte y comentar.
Cuídate!
Qué maravilla Norte, y qué envidia ver lugares así en momentos como éstos en los que nos sentimos tan atrapados. La naturaleza que nos rodea nos hace tan pequeños y da una sensación de ser tan tan grande, que muchas veces no nos damos cuenta del valor que tendríamos que dar a las cosas.
ResponderEliminarEl lugar que muestras se parece a algún otro lugar que hemos visitado en los que el río ha formado cañones de paredes verticales; ahora que, en cuanto a la riqueza de flora, no sabría decirte.
Supongo que disfrutaste mucho en este sitio.
Un fuerte abrazo, Norte!!!!!
Norte disfruta con la simple y serena contemplación de las cosas hermosas,... y la naturaleza es una de ellas.
EliminarUn fuerte abrazo. Cuidaros!
Fantástico Norte.
ResponderEliminarCasi todos los años de las dos últimas décadas he pasado parte del verano cerquita del Cañon del Río Lobos y el parecido con este es asombroso. Las imágenes de la Naturaleza y de esa España rural me han recordado con fuerza la pasión viajera que me llevó a recorrer el interior de la Península Ibérica. Desde luego tras el confinamiento va a ser un gran lujo poder recorrer de nuevo nuestras tierras sin tener que viajar a miles de kilómetros de distancia.
Un fuerte abrazo.
España es un país fantástico Miguel,... todo un catálogo de naturaleza, arte, tradiciones, cultura... somos unos afortunados!
EliminarUn abrazo y cuidaros!
No conozco aún los cañones del Ebro. Pero el Cañón de Río Lobos, la Foz de Arbayún o las Hoces del Duratón siempre me embriagaron. Tentadoras fotografías para un después del confinamiento. Gracias.
ResponderEliminarEl Cañón del río Lobos,... con sus colonias de buitres, su iglesia templaria,.., la Foz de Arbayún y su mirdor espectacular,... son lugares en donde la naturaleza ha dibujado unos paisajes espectaculares.
EliminarGracias por tu tiempo!
Para loss que vivimos rodeados de cemento la naturaleza es lo más preciado.
ResponderEliminarEspaña es un país hermoso y estas fotos llenas de verde, de montes, el agua del río y la vegetación en todo su esplendor, me encantaron. Gracias, Norte.
Un abrazo.
Y es que la naturaleza,... aunque sea enlatada como esta, es un antídoto para estos momentos de desazón.
EliminarCuídate!
!Que belleza Norte!
ResponderEliminarVer las hermosas fotografías y deleitarme imaginándome en ese lugar, sin dudas ha sido un agradable regalo.
Ese árbol debe tener muchos años encima y se ve tan galante y erguido, y el río que rico, y aqui con este calory encerrados..., he recordado los de aquí y los baños más recientes en ellos. Esos cañones se ven fabulosos y ese valle también, en fin, me lo disfruté un montón.
Por la etiqueta veo que el lugar es en Burgos, pues celebro su riqueza visual y sus bondades.
Gracias y que sigas cuidándote.
Hace un momento le decía a Mirella que la naturaleza, aunque en lata como es este caso, es un buen remedio para sobrellevar este confinamiento. Me alegro que te haya servido para evadirte durante unos instantes!!
EliminarGracias por tu tiempo Idalia! Cuídate!
Esos contrastes son preciosos, y tanto las cadenas montañosas, rocosas y agrestes, como los valles, llanos y verdes, son hacen sentir que formamos parte de esa naturaleza que parece permanecer todavía intacta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cómo no! a una persona que le gusta más la montaña que la playa (jejeje) es normal que le guste este cañón es estado puro. ;)
EliminarCuídate!
¡Que bonito!
ResponderEliminarMe ha encantado, las fotos son fantásticas y más en éstos momentos que necesitamos ver un poquito más allá de nuestra casa.
Espero que estés bien.
Un besito muy grande
No es lo mismo que patear la senda,... pero quizás se asimile a una ventana abierta en casa. De eso se trataba de alegrar un poco.
EliminarCuidaros!
Desde luego que es un lugar fantástico. Un paréntesis en estos días de confinamiento que ayuda a respirar... Un beso y gracias por asomarnos a ese balcón ;)
ResponderEliminarNaturaleza enlatada para momentos de crisis!!
EliminarCuídate Marta!
Paisagens encantadoras, Norte!
ResponderEliminarGosto muito de rios, poderia olhar para eles por uma eternidade. Aqui na minha região tem um rio cujo nome é Paraíba do Sul, suas águas são cor de barro, é largo, tem ilhotas muito verdes... quando viajo para cidades vizinhas vou acompanhando as paisagens que o rio me apresenta. Gosto muito de tudo isso, dessa natureza maravilhosa, sagrada!
Um abraço e cuide-se bem.
Talvez tenha sido o sentimento de harmonia, talvez o de liberdade, ou talvez a oportunidade de apreciar paisagens fantásticas ... a realidade é que Norte sentiu a natureza como aquele lugar excepcional que lhe parecia inalienável para o ser humano ... Assim começa este post cujo objetivo era ajudar a lidar com o confinamento.
EliminarObrigado por sua visita.
Cuide-se bem!
¡Un paisaje encantador! Una de las cosas que más echo de menos en esta cuarentena es la naturaleza, a estas alturas yo ya estaría disfrutando de ella con múltiples rutas de senderismo.
ResponderEliminarGracias Norte por acercarnos a ella.
Un abrazo.
Creo que de momento debemos conformarnos con naturaleza enlatada.
EliminarGracias por tu tiempo y cuídate!
Maravilloso entorno natural de esa senda circular que conduce siempre a Valdelateja por esas riberas del Rudrón y Ebro, que no he tenido el gusto de visitar todavía.
ResponderEliminarEspectacular también tu reportaje fotográfico y que gracias a él nos haces posible olvidar el encierro domiciliario por unos minutos e imaginarnos en medio de este bello paisaje.
Gracias, Toño y cuídate.
Si valió para que durante unos instantes nos pudiésemos evadir, Norte se da por satisfecho. Naturaleza aunque sea enlatada para sobrellevar el confinamiento. Gracias por tu visita Estrella!
EliminarEn tiempos de encierro como los que corren, qué refrescante y liberador ha resultado este paseo que Norte ha compartido con nosotros. Seguro que resultó un deleite para los sentidos y una forma de recargar pilas muy efectiva. ¡Ojalá todos podamos volver a disfrutar pronto de los regalos que nos ofrece la Naturaleza! :)
ResponderEliminarUn abrazo confinado.
Ni te imaginas lo que daría Norte por hacer esa ruta de nuevo,... de momento creo que debe contentarse con los recuerdos,... y es que la naturaleza nos ha demostrado lo vulnerables que podemos ser y creo que deberíamos de una vez por todas aprender a ver cuales son las cosas de verdad importantes.
EliminarCuidaros!
Gracias por traernos lugares mágicos en estos tiempos desesperados.
ResponderEliminarUn abrazo y cuídate mucho.
La naturaleza aun enlatada sigue siendo hermosa.
EliminarGracias por tu tiempo!
¡Hola, Norte! Ostras, ¡yo no veo las fotos!, en la pantalla me sale ese símbolo de prohibido el paso. No sé si será mi portátil dado que la anterior comentarista parece que sí las ha visto hace poco más de una hora. En todo caso, sí he podido conformarlas en mi cabeza a través de tus letras. Un fuerte abrazo!!
ResponderEliminarHola David,... gracias por avisarme creo que de momento ya lo solucioné, entiendo que fue un fallo puntual de Blogger,... espero que no vuelva a dar problemas. Muchas gracias por tu ejercicio de imaginación.
EliminarUn abrazo!
¡Preciosas, Norte! En cuanto a las imágenes me pasó algo parecido hace un par de días, debe ser que como están renovando la plataforma a veces tocan algo. Un abrazo!!
EliminarPreciosas fotos de este cañón que nos regala para deleite de la vista. Ver esta naturaleza que nos está esperando hay fuera para poderla disfrutar cuando todo esto pase. Un abrazo.
ResponderEliminarAhora en primavera, todo por ahí afuera debe estar espectacular.
EliminarCuídate Mamen y gracias por tu tiempo!
Aquí podemos contemplar la fuerza de la naturaleza, un remanso de paz y sosiego al que debemos respetar y cuidar.
ResponderEliminarDa gusto pasar por aquí para disfrutar de esta belleza.
Un abrazo Toño y seguimos confinados.
Puri
Hace tan solo unos instantes le decía a Julia que la naturaleza nos ha demostrado lo vulnerables que podemos ser y creo que deberíamos, de una vez por todas, aprender a ver cuales son las cosas de verdad importantes.
EliminarCuídate Puri!
Ni te imaginas el mono de sendero que tengo!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Pues Norte.… ni te lo imaginas. Ahora mismo debe estar el parque natural Serra de Enciña da Lastra cuajado de pequeñas y hermosas orquídeas,...
EliminarSeguramente no soy la única a la que se le forma un nudo en la garganta no solo por lo bello de esos paisajes, sino por no poder disfrutar de ellos en estos momentos.
ResponderEliminarTiempo al tiempo y paciencia para volver a disfrutar de estos paraísos en la tierra.
Un abrazo.
Te aseguro Sofía que somos unos cuantos los que estamos deseando volver a disfrutar de ese medio natural que tenemos la suerte de poder disfrutar todavía … en cuanto nos dejen...
EliminarCuídate!
Oh qué bonito Norte, qué ganas de salir a la montaña.
ResponderEliminarAl menos mientras te leía y veía estas imágenes tan bonitas era como una ventana al aire libre.
Besos
De momento a contentarse con estas ventanas virtuales,... con los recuerdas Cuídate!
EliminarYo vivo más o menos cerca a parajes muy parecidos al de la quinta foto. Y ciertamente es un descanso para vista apreciar estas cosas.
ResponderEliminarUn abrazo, Norte.
Tu país es fantástico!
EliminarBonito lugar. Un beso
ResponderEliminarBienvenida a El Baile de Norte. Me alegro que te haya gustado!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarQué lugares preciosos, me encantan, no veo la hora de poder volver a visitar sitios así. ¡Espero conocerlo algún día!
Besos, me quedo por tu blog. (:
Bienvenida a El Baile de Norte Tamara,... la naturaleza aún enlatada sigue siendo hermosa. Gracias por tu tiempo!!
EliminarNo sé si serán tantos días de encierro forzoso o qué, pero leyendo tu texto y recreándome en tus fotos, me han entrado unas ganas locas de visitar este entorno y salir corriendo hacia allí.
ResponderEliminarUn beso.
Bueno Kayena, antes de nada bienvenida a El Baile de Norte y a acompañarnos para descubrir esos rincones que hacen más agradable nuestra existencia. Ahora más que nunca se echa en falta disfrutar de esas cosas sencillas que ahora nos son negadas,... por ejemplo una buena caminata por el campo.
EliminarGracias por tu tiempo!
Qué hermosos lugares. Preciosas fotos, también, casi pude sentir el viento en esas montañas y el aroma del pasto verde. Me dan unas ganas tremendas de irme a las sierras de mi provincia solo a caminar, a hacer trekking.
ResponderEliminarEn algún momento volveremos a ver esos paisajes.
Un abrazo y que estés bien.
Hace tan solo unos instantes que le decía a Kayena que ahora, más que nunca, se echa en falta disfrutar de esas cosas sencillas que en estos momentos nos son negadas,... por ejemplo una buena caminata por el campo.
Eliminar¡Hola, Norte! Luego de una obligada ausencia vuelvo a disfrutar de tus postales y tus historias. En este caso, de un lugar hermoso de tu querida tierra que muestras y describes como un anfitrión privilegiado. Muchas gracias por seguir adornando este espacio virtual con estas imágenes, más aún en estos tiempos en los cuales no podemos pensar en viajar a estos sitios de ensueño. Un gran abrazo, Toño.
ResponderEliminarAriel
Es lo que nos queda mi querido Ariel, recordar hasta que podamos volver a hacer esas cosas sencillas que ahora echamos en falta. Espero que todo fuese bien.
EliminarUn abrazo!
Hola, preciosos parajes que visitar, nunca estuve. Buena referencia y amplia información.
ResponderEliminarSaludos
Me alegra que te haya gustado. Bienvenida a El Baile de Norte!
Eliminar